Síndrome de desacondicionamiento físico
El síndrome de desacondicionamiento físico es una complicación frecuente en los pacientes con reposo prolongado, como los ingresados por el COVID-19, su principal característica es la atrofia muscular.
La atrofia muscular provoca múltiples alteraciones metabólicas y sistémicas, como no poder
abandonar la ventilación mecánica, más episodios de dolor, la fatiga, la dificultad para realizar actividades de la vida cotidiana o la incapacidad de andar o levantarse de la cama o una silla.
En ocasiones el dolor y la fatiga impide al paciente moverse o hacer los ejercicios pautados lo que conlleva un circulo vicioso en el que el reposo genera una mayor atrofia provocando a su vez más complicaciones.
Incrementar la capacidad funcional
Para salir del círculo vicioso del síndrome de desacondicionamiento es necesario incrementar la capacidad funcional, concretamente es necesario mejorar la fuerza, la movilidad y la actividad metabólica de las estructuras afectadas.
Es importante que un fisioterapeuta supervise el tratamiento para adaptar los ejercicios a cada paciente y al momento en el que se encuentre, para evitar entrar de nuevo en un círculo vicioso.
Además los pacientes que hayan sido encamados por una infección por coronavirus u otra afección respiratoria, se beneficiarán también de un tratamiento de fisioterapia respiratoria.
Y recuerda, si entre semana no tienes tiempo para recibir uno de nuestros tratamientos, también damos nuestros servicios y nos desplazamos los fines de semana a tu domicilio. También recordarte que nuestros precios los fines de semana no varían lo más mínimo! Aprovecha esta oferta, ¡no lo dudes!
Llámanos al teléfono 600 837 735, mándanos un correo a info@fisiokyne.es, o rellena el formulario de nuestra página web: https://fisiokyne.es/nosotros/.
Nuestro horario de atención al paciente es de 10:00 a 21:30 de lunes a domingo, festivos no incluidos. Recuerda, nos desplazamos también a tu domicilio durante el fin de semana, y sin ningún incremento de precio!